El callejero oficial de Almuñécar cuenta desde hace tiempo con un calle con el nombre de Virgen del Carmen, no obstante se desconocía su existencia puesto que hasta ahora, y al no tener placa física que la denominará, se conocía como travesía de la estación de autobuses o la calle a la trasera de la misma. Pero fue la Hermandad Virgen del Carmen del Barrio “Los Marinos” de Almuñécar la que advirtió la falta de señalización del vial, decidiendo elevar una petición al Consistorio para
que se rotulara y diera nombre a la citada calle.
Esta semana, haciendo coincidir con la víspera de la festividad del la Virgen del Carmen, el Ayuntamiento sexitano, encabezado por su alcaldesa, Trinidad Herrera, y la Hermandad Virgen del Carmen, con su Hermano Mayor José Maria Heredia, descubrieron una placa-azulejo, que da nombre por fin a la calle.
Tras descubrir la placa la alcaldesa de Almuñécar, Trinidad Herrera, que estuvo acompañada por la teniente de alcalde, Beatriz Gonzalez; el concejal de Urbanismo, Javier García y los ediles de Cultura y Seguridad, Alberto García Gilabert y Francisco Robles Rivas, recordó que ”la calle ya existía en el callejero oficial aunque la mayoría de los vecinos desconocían hasta ahora porque no estaba rotulada. Ahora, haciéndolas coincidir con la festividad de la Patrona de Los Marinos y la gente del mar Virgen del Carmen, hemos querido, de alguna forma, en estos tiempos tristes que no pueden celebrar la festividad como antes de la pandemia, darle esta satisfacción y que la Virgen del Carmen este presente y visible para todos los vecinos de Almuñécar”.
Desde la Hermandad Virgen del Carmen, tras agradecer el que haya sido atendida la petición, recordó su Hermano Mayor, José María Heredia, manifestaba que «es un orgullo que en el centro de Almuñécar, aunque existen otras calles que llevan el nombre de Carmen, ésta en particular lleve el nombre de nuestra titular la Virgen del Carmen, lo que supone todo un orgullo para nuestra Hermandad”, señaló.
La calle Virgen del Carmen une la Avenida Juan Carlos I, desde la confluencia con calle Tetuán, con la calle Larache. Junto a ella se ubica la Estación de Autobuses, el Centro de la Tercera Edad o la zona comercial y mercadillo, con lo cual es muy transitada por los vecinos que ahora sí conocerán su nombre.