Almuñécar celebra el Día del Alzheimer 2022 bajo el lema “InvestigAcción” y como ciudad solidaria con el Alzheimer se une a las reivindicaciones y propuestas de la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), sumándose al “Itinerario de la Demencia” con el que se trata de identificar qué tipo de investigación se corresponde con cada una de las fases de evolución del Alzheimer, así como los objetivos a los que debe dirigirse y los esperados.
Los actos comenzaban ayer martes con una jornada de convivencia entre usuarios y voluntariado, así como la entrega de diplomas a los mayores que han participado en los talleres coordinados por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Almuñécar (AFAVIDA) y a la que asistieron el alcalde, Juan José Ruiz Joya, la edil de Servicios Sociales, María del Carmen Reinoso y la presidenta de AFAVIDA Ana María Guerrero.
“Con esta campaña de divulgación pretendemos generar conciencia en la sociedad sobre el papel y la relevancia de los diferentes tipos de investigación aplicada o adaptada a la evolución de la demencial, teniendo la investigación en el punto de mira el binomio formado por la persona con la enfermedad y por quien la cuida en el entorno familiar”, señalan.
A ello se añade, “favorecer la accesibilidad al conocimiento de la investigación a la población en general y garantizar una dotación presupuestaria adecuada en cantidad y calidad para la investigación en todas sus facetas-biomédica y social y sociosanitaria y por supuesto, incorporar la voz y opinión de los pacientes en los procesos de investigación biomédica”, subrayan.
En definitiva, lo que se desea impulsar “la cultura de investigar” para actuar de manera concreta y específica a lo largo del itinerario de la demencia, pudiendo identificar el tipo de investigación que se precisa en cada fase o momento de la evolución de la demencia: concienciación, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y duelo
“Desde AFAVIDA tenemos especial compromiso con las propuestas presentadas ya que trabajamos en aras de mejorar la calidad de vida de todas las personas afectadas de enfermedad de Alzheimer y la de sus familiares”, dijo su presidenta, Ana María Guerrero.
Por su parte, la concejal sexitana, María del Carmen Reinoso, señalaba que “en Almuñécar somos unos privilegiados de contar con la Asociación AFAVIDA que realizan un gran trabajo con nuestros mayores que presentan Alzheimer y otras demencias. Es un colectivo con gran experiencia en el tratamiento no farmacológico de las demencias, cuenta con un gran equipo de profesionales, familiares y de voluntarios muy comprometidos”, reconoció la edil sexitana de Servicios Sociales, María del Carmen Reinoso.