Almuñécar lleva varios años apostando por la tecnología como uno de los grandes pilares de su crecimiento, tratando de adaptar esta herramienta a sus pilares económicos para aumentar su competitividad en sectores clave como el turismo, la industria alimentaria o la pequeña y mediana empresa. Sin embargo, es un proceso largo que requiere de estrategias bien coordinadas a nivel europeo, nacional, regional y municipal, aunque los avances empiezan a verse con claridad.
La tecnología es una de las vías más favorables a la hora de afrontar los retos a corto plazo, donde la sostenibilidad es fundamental. Este aspecto es todavía más importante para el municipio granadino, que vive esencialmente de su riqueza natural y de miles de visitantes que aprovechan cualquier época del año para disfrutar de unas condiciones geográficas y climáticas inigualables.
Por lo tanto, no es de extrañar que, desde la administración pública y en estrecha colaboración con el sector privado, se hayan impulsado una serie de inversiones que pretenden adaptar el sector turístico a la nueva realidad de un mercado global. Además, se pretende aprovechar la llegada de nuevas redes de telecomunicaciones como el 5G, para hacer este destino mucho más atractivo para la población española y para los visitantes extranjeros.
Las oportunidades se multiplican si aprovechamos el impulso digital
Sin embargo, merece la pena destacar que este tipo de estrategias no son nuevas, sino que llevan muchos años implementándose a todos los niveles y de una forma transnacional. Uno de los ejemplos más interesantes se puede apreciar en la industria del ocio y el entretenimiento, que ha conseguido adaptar su contenido al ámbito digital con una gran rapidez, como bien hemos podido ver con grandes empresas como Amazon y Netflix.
De este modo, hay varios sectores hegemónicos entre los que también destaca el iGaming, con su decidida apuesta a favor de la diversificación y la diferenciación como dos de sus señas de identidad. Así pues, en cualquier casino móvil encontramos una amplia variedad de juegos que a día de hoy pueden disfrutarse a través de cualquier dispositivo con conexión a la Internet.
Esto puede extrapolarse a otros campos como el comercio electrónico o el llamado Internet de las cosas, que han llegado para quedarse y han entrado con fuerza en muchos de nuestros hogares. A partir de este punto, desde Almuñécar se pretende emular este tipo de adaptación, con la intención de seguir ofreciendo una relación calidad-precio que logre fidelizar al viajero.
Una estrategia a nivel regional que está superando todas las expectativas
Por otro lado, merece la pena destacar que esta estrategia también está teniendo mucho éxito a nivel regional, ya que ayuda a que Andalucía llame la atención de inversores extranjeros que tratan de aprovechar las ventajas competitivas de la región. De hecho, es la tercera comunidad autónoma que más financiación ha recibido durante 2020, demostrando que va por el buen camino en un proceso largo. Esto repercute a nivel de beneficios en toda la población en general, generando puestos de trabajo y flujos financieros que suponen un impulso para el resto de iniciativas sociales de sus municipios.