El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la instrucción de la Consejería de Salud y Consumo sobre la campaña de vacunación 2022-2023 frente a la gripe y al COVID-19 en Andalucía, por la que se establecen todas las recomendaciones a seguir, destacando que, al igual que en la campaña anterior, Andalucía empleará las vacunas de gripe con todas las tetravalentes, es decir, que cubren las dos cepas A y las dos cepas B del virus recomendadas por la Organización Mundial de la Salud, por lo que son las más completas actualmente.
Según consta en el documento, se va a vacunar contra la gripe a partir de los 65 años y de la segunda dosis de recuerdo de la COVID-19 a partir de los 60 años. De 5 a 64 años se vacunará de gripe y de COVID-19 si hay patologías o situaciones de riesgo o embarazo.
Como novedad para esta campaña en Andalucía, se va a proceder a la vacunación antigripal sistemática de todos los niños y niñas de entre 6 y 59 meses de edad, es decir, hasta los 4 años y 11 meses. Este grupo poblacional cuenta con una mayor incidencia de gripe, tiene la misma incidencia de hospitalizaciones que las personas mayores y unpapel crucial en la transmisión del virus al resto de la comunidad, por lo que esta temporada se ha incluido esta medida para protegerlos a ellos y como medida de salud pública.
En cuanto a la COVID-19, la mayoría de la población diana de esta campaña recibió la primera dosis de recuerdo hace más de 9 meses, con la vacuna basada en la variante original de Wuhan, por lo que muchas de estas personas han ido perdiendo la inmunidad efectiva frente a esta enfermedad, sobre todo frente a las variantes circulantes actualmente. Por ello, es fundamental recibir una segunda dosis de recuerdo que incluya la variante original y la variante Ómicron BA.4- BA.5.
En la instrucción se recomienda también iniciar o completar la pauta de primovacunación frente a la COVID-19 a las personas que la tienen pendiente. Aquellas
personas no incluidas en los grupos de población diana que tienen pendiente la dosis de recuerdo, se podrán vacunar al final de la campaña con la vacuna bivariante.