Argentina, 1985 (2022, Santiago Mitre) / Isaac Cabrera Bofill

 

El pasado 30 de septiembre llegó a los cines de nuestro país un film de corte político y judicial con el que el director de cine Santiago Mitre (2017, La cordillera) ha querido recordar uno de los momentos clave de la historia de Argentina, el juicio contra las Juntas Militares que impusieron una dictadura en el país desde 1976 hasta 1983, un juicio a cargo del fiscal Julio César Strassera, interpretado por un magnífico Ricardo Darín. Para suerte de todos, ‘Argentina, 1985’ se encuentra disponible en la plataforma Amazon Prime.

El guion, coecristo por Santiago Mitre y Mariano Llinás, se inspira en el juicio a las Juntas, un proceso que tuvo lugar como consecuencia del Decreto sancionado a finales de 1983 por el presidente de la Nación Argentina, Raúl Ricardo Alfonsín (1983-1989). Nueve militares integrantes de aquella Junta Militar fueron puestos ante la justicia, siendo uno de ellos Jorge Rafael Videla. El fiscal Strassera y el fiscal adjunto Luis Gabriel Moreno Ocampo (Peter Lanzani) consiguieron condenar a cinco de los militares, entre ellos a Videla y Massera, quiénes fueron condenados a la perpetua. Aquel juicio se siguió en todo el mundo y la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep) fue de gran ayuda.

Durante las dos horas y media que dura la película, ambos fiscales se juegan el pellejo para conseguir sus objetivos, y para ello acaban formando un equipo joven pero decidido. Santiago Mitre consigue transmitir a través de la pantalla el ambiente frenético y amenazador al que se enfrentan los fiscales, víctimas y testigos que han decidido declarar en el juicio contra los miembros de la Junta Militar. Eso sí, la cinta está pensada para llegar al máximo público posible, por lo que obtendremos cierta dosis emocional y de corrección para estos tiempos que corren. Me refiero al hecho de que no se profundiza en cuestiones morales, culpabilidad y responsabilidad. Sin embargo, ‘Argentina, 1985’ cumple con su objetivo y no decae en un relato dramático (con algún toque de humor) bien narrado, estructurado y acompañado por unas interpretaciones y diálogos en buena sintonía, destacando claramente Ricardo Darín.

‘Argentina, 1985’ es una cinta a la que se le puede achacar un cierto aroma al cine made in Hollywood, pero no estropea el conjunto de la obra. Recomendada.

Isaac Cabrera Bofill
Lcdo. Ciencias Políticas y de la Administración.

 

También podría gustarte