El área de Cultura a través del gabinete de Arqueología del Ayuntamiento de Almuñécar, plantean tres visitas temáticas que desarrollarán un recorrido específico por los espacios arqueológicos y entidades patrimoniales más significativas, de cada una de las civilizaciones más determinantes en nuestro municipio.
«La primera visita se realizará al yacimiento de Puente de Noy, necrópolis fenicio púnica de los siglos VI a.n.e – S.I a.n.e. en cuya visita podremos acceder al interior de las zonas B y C además de la Tumba nº 1 de la zona E, y pasearemos por el entorno de la necrópolis. Con el objetivo de entender de una manera didáctica los restos materiales de la cultura fenicia vinculando el mundo funerario y su repercusión en el territorio de la ciudad fenicia, y los primeros contactos coloniales del mundo orientalizante con respecto a las poblaciones del bronce final que se asentaban en los promontorios del Cerro de San Miguel y Cerro Velilla», especifica el arqueólogo municipal, Iván Sánchez.
En la segunda, señala Sánchez, «se ha planteado una visita por el conjunto histórico de Almuñécar, con el objetivo de poder entender a través del acceso a los espacios arqueológicos más interesantes de cronología romana, el urbanismo de la ciudad romana de Sexi y su proceso histórico en el marco de la Hispania romana. En esta visita se podrá visitar el espacio museístico «Cueva de los siete palacios» en cuyo interior se albergan las mejores piezas arqueológicos documentadas en actividades arqueológicas desarrolladas en nuestro municipio».
En tercer lugar, se plantea una visita a la medina de Almunakkab, visitando aquellos entornos urbanos donde a día de hoy se aprecian los restos materiales de entidad islámica y cultura árabe de la medina o ciudad islámica de Almuñécar, realizando el acceso al Castillo de San Miguel y sus distintos espacios museísticos «ya que éstos aportan un conocimiento detallado acerca del proceso evolutivo del bien inmueble», puntualiza el arqueólogo.
Para Sánchez el objetivo de estas rutas tiene como objetivo poner en valor «nuestro riquísimo patrimonio histórico y arqueológico, si no que difundimos de una manera didáctica y rigurosa, de la mano del arqueólogo municipal, las distintas hipótesis científicas que en la actualidad se están llevando a cabo por el equipo del gabinete de arqueología».
Todas las visitas se realizarán los últimos sábados de cada mes en horario de mañana
24 de Abril CONOCE SKS a las 10:00h desde el IES Antigua Sexi
28 de Mayo CONOCE SEXI FIRMUM IULIUM a las 10:00h desde las Termas Romanas de la Carrera
26 de Junio CONOCE ALMUNAKKAB a las 10:00h desde la Iglesia de la Encarnación