EE.UU. 2021. Título original: «The Green Knight». Duración: 130 min. Dirección: David Lowey. Guion: David Lowey. Música: Daniel Hart. Fotografía: Andrew Droz Palermo. Reparto: Dev Patel, Alicia Vikander, Sean Harris, Barry Keoghan, Joel Edgerton, Ralph Ineson, Sarita Choudhury, Kate Dickie, Erin Kellyman, Helena Browne, Emilie Hetland, Anthony Morris, Megan Tiernan, Noelle Brown. Productora: Coproducción Estados Unidos-Canadá-Irlanda; Sailor Bear, Bron Studios, A24, Ley Line Entertainment, Creative Wealth Media Finance, Wild Atlantic Pictures.
El creador de la Tierra Media, J. R. R. Tolkien, fue el gran responsable de hacer del manuscrito “Sir Gawain y el Caballero Verde” el texto artúrico inglés más conocido por el gran público junto a otros como el de Merlín o el Santo Grial. No se conoce la identidad del autor de finales del siglo XIV, aunque es muy común el error de atribuir este romance al propio Tolkien, quien publicó una edición académica en 1925 junto al filólogo canadiense Eric Valentine Gordon. El texto, editado en España por Alianza Editorial, narra la historia de Sir Gawain, hijo de Morgana y sobrino del rey Arturo, que deberá enfrentarse al llamado Caballero Verde, un ser mitad hombre mitad árbol. El primer día del año esta extraña criatura hace acto de presencia en la corte de Camelot para proponer un extraño desafío en el que el honor, la valentía y la virtud estarán en juego. Solo Gawain tiene el suficiente coraje para aceptar el reto.
Quien también ha tenido valor en toda esta historia es el propio David Lowey, a la vez director y guionista de este viaje fantástico. En este caso, su valentía ha dado origen a una película acertada y que no duda en beber de la cinta irregular de Stephen Weeks, «La espada del valiente: La leyenda de Sir Gawain y el Caballero Verde» (1984). Lowey se adueña del romance sin contemplación, creando una atmósfera pagana que da fuerza a esta fábula en la que los protagonistas no son sólo Sir Gawain (Dev Patel) y el Caballero Verde (Ralph Ineson), sino el conflicto palpable entre el honor vinculado al código de caballería y la lealtad al señor y a uno mismo. El viaje se entiende como un ejercicio de introspección por parte del héroe, quien encontrará una serie de pruebas soterradas en la delgada línea que separa nuestro mundo del místico. Tiene que hacer frente a salteadores de caminos que ponen a prueba la inocencia del joven, gigantes que recuerdan lo insignificante que es el individuo frente a la naturaleza, familias nobles que son la máxima expresión de las contradicciones de nuestra especie, y así hasta la llegada de la última prueba, la del Caballero Verde. Gawain tendrá que demostrar si es digno para ser un caballero y, en definitiva, un buen hombre.
Lowey cuenta con la ayuda de la fotografía de Andrew Droz Palermo y la música de Daniel Hart. Ambos han realizado un gran trabajo con «El caballero verde», destacando el contraste de colores usados durante la cinta según la simbología aparecida en pantalla y el estado de ánimo que transpira la naturaleza.
Una apuesta alejada de lo puramente comercial y merecedora de nuestra atención como espectadores.
Isaac Cabrera Bofill