El Ayuntamiento de Almuñécar ha adjudicado a la empresa Anclamip S.L por un montante 48.380,64 euros las obras de instalación de 12 inclinómetros para la instrumentación geotécnica del deslizamiento de la ladera de Cerro Gordo, donde se ubica la urbanización Cármenes del Mar en La Herradura.
“Con esto trabajos en Cármenes del Mar lo que se va a hacer es un seguimiento de la ladera en movimiento mediante dos métodos: uno topográfico, que consiste en colocar una serie de puntos fijos que se van a ir midiendo periódicamente para ver los movimientos que tienen esos puntos y un seguimiento en profundidad, que sería el que se va a hacer con un inclinómetro. Este método consiste en realizar unos sondeos con un cable que va midiendo el movimiento que hay en el interior del deslizamiento”, explicó el ingeniero municipal.
Los inclinómetros se van a colocar en los puntos donde está el movimiento, donde vemos que hay uñas diferentes de ese movimiento, porque la ladera está partida en diferentes cuñas. “Se van a colocar en sitios donde nos den datos de lo que se está moviendo, la velocidad y el espesor de las diferentes capas que se están moviendo, para con ello tener un conocimiento de la dinámica del deslizamiento y poder proponer medidas contra esos movimientos”, señalan desde la oficina técnica, que también anuncia la instalación inminente de los mismos.
Acceso alternativo por Los Altos
Por otra parte, en cuanto a la construcción del nuevo acceso alternativo a la urbanización de Cármenes desde la antigua carretera 340 hasta Los Altos, los técnicos municipales mantuvieron una reunión con Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, “ante la cautela medioambiental que nos hemos dado nosotros mismos”. El arquitecto decía que había que pasar una declaración ambiental y al final ha sido una calificación ambiental que es más bien un tema local que hay que informar a la Junta de Andalucía para que no haya problemas. “Quedamos esta semana pasada con los responsables de Medio Ambiente y del Parque, y le estuvimos explicando en qué consistía la actuación del vial alternativo. Nos han pedido que tenemos que trasplantar varias especies de la zona que se ven afectadas por los trabajos”, dice el técnico municipal.