El delegado del Gobierno andaluz en Granada, Pablo García, ha participado este domingo en un encuentro destinado a coordinar las actuaciones y el control de las restricciones impuestas por la Junta a Granada capital y 31 municipios de su área metropolitana cerrados desde mañana.
El encuentro se ha sumado a la Junta Local de Seguridad convocada de urgencia por el Ayuntamiento de Granada y ha contado con la participación de la rectora de la Universidad, Pilar Aranda; la subdelegada del Gobierno, Inmaculada López-Calahorro; responsables de cuerpos y fuerzas de seguridad y alcaldes y alcaldesas de los municipios afectados, entre otros.
García ha apuntado que la reunión de coordinación, celebrada de forma telemática, ha buscado aclarar dudas y estudiar las posibilidades de las restricciones aprobadas por la Junta y que estarán activas desde este lunes.
«Estamos intentando poner diques de contención con los cuales parar y evitar un confinamiento total», ha subrayado García, que ha recalcado que la prioridad es trabajar y actuar «para salvar vidas».
La reunión de coordinación y colaboración ha coincidido con una jornada en la que la provincia de Granada ha registrado 1.361 casos y previa al mínimo de catorce días del cierre perimetral.
García ha apuntado además que la Junta ha activado una dirección de correo electrónico para poder analizar las dudas y las diferentes casuísticas que afecten a los municipios implicados y ha reiterado que el objetivo es evitar que el virus siga expandiéndose y «que lleguemos al colapso total de la sanidad».
Por su parte, el alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha explicado que en el encuentro se han analizado las restricciones que arrancan este lunes, incluida la coordinación de Policía Local, Guardia Civil y Policía Nacional para vigilar el cumplimiento de dichas medidas.
«No se puede sacar esto adelante sin un paso al frente de los ciudadanos, es importante rebajar la presencia en la calle, las aglomeraciones evitables», ha considerado Salvador, que ha insistido también en las medidas de autoprotección necesarias para frenar el número de contagios.
En el encuentro, al que se ha sumado el jefe del 112 en Granada, Manolo Navajas, la Junta ha insistido en coordinar acciones para lograr una mayor sensibilización entre los ciudadanos.