La Junta denuncia que Andalucía es perjudicada en el reparto de vacunas

 

Si ya la vacunación contra el Covid-19 es lenta, es ahora el consejero de Salud y Familias de Andalucía, Jesús Aguirre, quien exige a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, un trato igualitario al resto de comunidades autónomas en el reparto de vacunas de Covid-19, tras conocer el nuevo cálculo de las dosis a distribuir a las diferentes comunidades autónomas por parte del Gobierno central, «en el que sale Andalucía perjudicada».

En este sentido, Aguirre ha explicado que «entre los días 27 de febrero y 12 de marzo de 2021, en Andalucía se ha recibido sólo un 15,5 por ciento del total de dosis repartidas en España de vacunas de Pfizer y Moderna, cuando, en términos de población, según los últimos datos del INE, a Andalucía le correspondería el 17,91 por ciento al contar con 8.482.705 habitantes».

Por este motivo, «desde la Consejería hemos remitido una carta a la ministra Darias para pedir explicaciones y exigir transparencia en cuanto a qué número de dosis de cada vacuna recibe cada comunidad en cada momento, incluyendo las previsiones para los próximos meses por comunidades, detallando los criterios poblacionales empleados para dichos cálculos».

Aguirre ha mencionado como ejemplo a Cataluña, «que ha recibido un mayor número de dosis (un 15,7 por ciento de las dosis totales) cuando cuenta con una población de 7.655.499 habitantes». Además, «mientras que Asturias ha recibido 154 dosis por cada 1.000 habitantes, Andalucía ha recibido sólo 105 dosis, lo que supone que ha dejado de percibir 417.095 dosis».

Respecto a las dosis de Pfizer, según ha puesto de manifiesto Aguirre, «las previsiones que nos han comunicado desde el Ministerio para abril de 2021 son de 753.480 dosis, lo que supone un 15,6 por ciento de los 4,8 millones de dosis de Pfizer que el Ministerio ha dicho que va a distribuir a las comunidades, lo que no concuerda con la proporción poblacional de Andalucía respecto a España».

Por último, Aguirre ha señalado que «no entendemos por qué esa bajada tan importante del porcentaje de vacunas a algunas comunidades autónomas, sin que lo hayamos debatido dentro de los órganos competentes».

La situación de la vacuna AstraZeneca

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha paralizado la vacunación de AstraZeneca tras la decisión adoptada en la tarde de ayer lunes por el Ministerio de Sanidad de suspender de forma cautelar y durante dos semanas la administración de estas vacunas en espera del informe que emita el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) sobre la idoneidad de continuar su inoculación. De este modo, Andalucía no administrará las 123.210 dosis de AstraZeneca que quedaban por inocular y ha procedido a cancelar desde la tarde de ayer lunes las citas que ya estaban cerradas. De estas dosis, 40.500 habían llegado hoy mismo al centro de recepción y todavía no habían sido distribuidas mientras que 82.710 dosis han sido localizadas y paralizadas en diversos puntos de vacunación.

 

También podría gustarte