La Policía Local de Almuñécar ha intensificado los controles para evitar el incumplimiento de confinamiento y movilidad entre localidades. Como consecuencia de ello ha tramitado casi una docena de denuncias por ello en los últimos días, según ha informado el jefe de la Policía Local, Manuel Ledesma.
“De las denuncias propuestas cinco han sido por la movilidad entre localidades (confinamiento) y seis por transgredir el toque de queda fijado desde las 10 de la noche hasta la 7 de la mañana”, explicó el responsable de la Policía sexitana.
“La actuación de los agentes en las calles y accesos al municipio sexitano se lleva a cabo con más patrullas al intensificar cada turno para hacer cumplir con lo que marca la normativa al respecto”, dijo el edil de Seguridad, Francisco Robles Rivas.
Robles Rivas recordó, precisamente que desde la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Almuñécar , presidida por la alcaldesa, Trinidad Herrera, se acordaba solicitar a la Subdelegación del Gobierno que de cara al puente festivo de la Constitución y de La Inmaculada, que arranca este viernes, día 4, y se prolongarán hasta el martes, día 8, “que se dote al municipio sexitano de los efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad que sean necesarios para la realización de los controles de limitación de entrada salida del municipio”, dijo.
“El citado acuerdo se lleva a cabo dadas las competencias que recoge el Real Decreto de 3 noviembre, cuyo artículo 2 establece que, a los efectos del estado de alarma, la autoridad competente será el Gobierno de la Nación, quedando delegadas las mismas a la Subdelegación del Gobierno; no obstante, advertimos que dado los accesos del municipio son varios y por distintas vías, intentaremos intensificar aún más los controles para que no se produzcan traslados sin justificar”, dijo el edil de Seguridad de Almuñécar.
La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.998 pacientes confirmados con COVID-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 404 se encuentran en UCI.
Por provincias: en Almería (137 hospitalizaciones, de las que 41 en UCI), Cádiz (301 hospitalizaciones, de las que 57 en UCI), Córdoba (187 hospitalizaciones, de las que 32 en UCI), Granada (446 hospitalizaciones, de las que 103 en UCI), Huelva (113 hospitalizaciones, de las que 18 en UCI), Jaén (219 hospitalizaciones, de las que 36 en UCI), Málaga (298 hospitalizaciones, de las que 35 en UCI) y Sevilla (297 hospitalizaciones, de las que 82 en UCI).
La tasa de incidencia acumulada en los últimos catorce días por cada cien mil habitantes en Andalucía sigue bajando y se sitúa en 269,7 casos frente a los 293,5 de ayer.
Respecto a la presión hospitalaria, las camas UCI están ocupadas en un 24,13 %, un ligero ascenso en comparación con la de ayer, que era del 24,05 %, y las convencionales están en un 11,89 % de ocupación, un poco por debajo que ayer, que era del 12,51 %.
Las hospitalizaciones por la covid-19 en Andalucía han descendido en 126 en las últimas veinticuatro horas hasta situarse en 1.998, según datos de la Consejería de Salud y Familias.