Previsiblemente será a finales de marzo el plan de vacunación masiva

 

La Consejería de Salud y Familias ha dado a conocer el avance del Plan 500.000 por Semana, una estrategia de vacunación masiva que se presentará con todo detalle la próxima semana, en el que se recoge la planificación de puntos masivos de vacunación para administrar 500.000 dosis en Andalucía de lunes a domingo.La estrategia es prepararse para vacunar en el mínimo tiempo al mayor número de personas posible y conseguir la inmunización de la población a la mayor brevedad siempre que el número de dosis que llegue a la comunidad lo permita

No obstante, desde el Ministerio de Sanidad se avisa que ese plan puede ser efectivo a finales del mes de marzo, siempre pendiente que se cumpla un aumento considerable del número de dosis de vacunas Covid-19, sobre todo de Pfizer y de AstraZeneca y la posible llegada de nuevas vacunas como la de Janssen.

Ante esa posibilidad, la Consejería de Salud y Familias trabaja en la puesta a punto de espacios amplios de vacunación en la comunidad para hacer efectiva esa vacunación masiva.

El Plan contempla la puesta en marcha de superficies de gran tamaño, en su mayoría al aire libre y con facilidad de acceso en coche, en las que se respeten las distancias de seguridad, que contarán con distintos puestos de vacunación con capacidad de administrar hasta 3.600 dosis diarias. Estos puntos se localizarán en grandes ciudades y, en general, se trata de recintos feriales, estadios o palacios de congresos.

En el caso de los municipios más pequeños, se emplearán polideportivos o zonas de aparcamientos de grandes superficies. Y en zonas rurales, se hará uso de unidades móviles para zonas de difícil acceso.

Como avance de esos grandes espacios, destaca la disponibilidad de todas las universidades andaluzas para que se puedan utilizar sus instalaciones, así como una relación de algunos espacios ya cerrados y supervisados por los técnicos.

Estos espacios, en las capitales de provincia, son los siguientes: en Almería, el Palacio Juegos del Mediterráneo; en Cádiz, el Palacio de Congresos; en Córdoba, la Plaza de Toros; en Granada, el Campo de Fútbol Los Cármenes del Granada CF; en Huelva, el Estadio Colombino; en Jaén, el Centro Deportivo Fuentezuelas; en Málaga, el Palacio de Ferias y Congresos, y en Sevilla, el Estadio Olímpico.

Del mismo modo, las unidades de ITV y varios centros comerciales han ofrecido sus áreas de aparcamiento como instalaciones para vacunación. Para que esta logística sea posible, se trabaja de forma coordinada con el resto de administraciones y la sociedad civil, a quienes se agradece el ofrecimiento continuo que se está recibiendo en cuanto a disponibilidad de espacios. Una vez dé comienzo esta vacunación masiva, se llevará a cabo por tramos de edad y por colectivos esenciales.

 

También podría gustarte