Tras que se finalice el proceso de vacunación contra la Covid de los cuatro grupos prioritarios como la vacunación en las residencias de ancianos, el personal sanitario de primera línea, en hospitales y centros de atención primaria y la vacuna a grandes dependientes en residencias, se procederá para vacunar a los otros 11 grupos en lo que se dividió a la población por los servicios técnicos de Salud. Entre ellos, el Consejo Interterritorial de Sanidad baraja a que los siguientes serán los ciudadanos que tengan 65 años o más con un colectivo que suma unos 9 millones de ciudadanos.
Según fuentes, el grupo se dividirá en franjas de edad establecida de mayor a menor hasta las más jóvenes de 65 años, ya que componen el grupo más sensible a enfermar de gravedad si contraen el coronavirus y de riesgo alto de «transmisión del virus, de exposición y de impacto».
La respuesta puede tomarse en el Consejo Interterritorial que se celebrará el próximo miércoles.
Por el momento, «el proceso de vacunación continúa entre los cuatro grupos prioritarios. Los planes pasaban por haber terminado la semana pasada en las residencias de ancianos –excepto aquellas con brotes de coronavirus– y los pinchazos empezarán en hospitales y centros de atención primaria y en residencias de grandes dependientes en las comunidades que aún no lo han hecho».
Se han cumplido 21 días desde que los primeros ciudadanos fueron inoculados el 27 de diciembre con la primera dosis y por tanto reciben en estos momentos la segunda, dando inicio a la doble vuelta del proceso de inmunización.