¿Visitamos París? Este domingo en la Casa de la Cultura sexitana con Rhea Quartet

 

 

“Como artista, un hombre no tiene hogar en Europa excepto en París» Así es cómo Nietzsche describió París y lo que significaba a finales del S. XIX y principios del XX, para la música. Grandes nombres de la historia de este instrumento o fueron marcados por Paris como Glazunov, Bozza o Desenclos. Otros como Debussy marcaron no solo a Paris sino a toda Europa. Rhea Quartet presenta un programa de música francesa con un colorismo especial a través de su forma de entender la forma y la armonía.

La cita la tenemos el próximo domingo a las 7,30 de la tarde en el auditorio de la Casa de la Cultura con Rhea Quartet, cuatro saxofonistas comprometidos con la labor interpretativa de manera exigente y crítica que buscan explorar las posibilidades de esta formación y de la música de calidad. Entienden el cuarteto como medio de diálogo entre cuatro personalidades, cuyo objetivo es configurar una identidad con un lenguaje propio que invite al oyente a unirse como quinto elemento en la conversación musical. Apuestan por contribuir a la difusión de la cultura musical, a través de transcripciones, música original y trabajando con compositores de nueva creación como Alberto Bernal o David del Puerto. Han tocado en numerosas salas del panorama nacional y en países como Francia, Alemania o Polonia. Recientemente han obtenido el 2º premio en la “94ª edición del Concurso de Cámara Juventudes Musicales de España” y cuentan con numerosos premios entre los que destacan el 1º premio en la “V Competición Internacional de Música de Cámara de Bydgoszcz”, 1º premio en el “X Certamen de Música de Cámara “Jacobo Soto Carmona” o el premio a la mejor interpretación de música española del “Concurso Internacional de Música de Cámara Antón García Abril”.

Programa
Pablo Fernández Baladrón, saxofón soprano
Iris Guzmán Godia, saxofón alto
Julia Segovia Verdejo, saxofón tenor
Jaime Serrano Fernández, saxofón barítono

 

También podría gustarte