Granada ha alcanzado en 2023 otro máximo histórico, con 12 Banderas Azules, consolidando con la incorporación de la playa de Carchuna, en Motril, un nuevo máximo.
En concreto Almuñécar ha revalidado sus Banderas Azules en las playas de La Herradura, Marina del Este, Puerta del Mar, San Cristóbal y Velilla. A estas playas también se les entregaban los galardones “Q de Calidad” y “Safe Tourism” en la pasada feria de FITUR.
El programa de Banderas Azules está coordinado por la Fundación para la Educación Ambiental, con sede en Copenhague (Dinamarca), y está consolidado como uno de los más importantes de eco etiquetado, que cuenta con presencia en 45 países de los seis continentes. La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) es la asociación sin ánimo de lucro responsable en España de los programas internacionales de la Fundación para la Educación Ambiental Bandera Azul, Eco escuelas, Jóvenes Reporteros para el Medio Ambiente y Llave Verde. Se trata de la institución encargada de otorgar las Banderas Azules a playas y puertos en España, una vez cumplidos una serie de requisitos enfocados en la promoción de prácticas sostenibles, en pro de la garantía la conservación de los recursos naturales en las áreas costeras. Se abordan, en este sentido, retos como el de la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad, la accesibilidad, los servicios y la educación ambiental.
Andalucía consigue este año 148 galardones, de ellos 127 distintivos corresponden a playas, 19 a puertos deportivos y dos a embarcaciones turísticas. Por provincias, Almería ha obtenido 33 distinciones (32 playas y un puerto); Cádiz, 37 (31 playas y seis puertos); Córdoba, uno (una playa); Granada, 13 (12 playas y un puerto); Huelva, 17 (12 playas y cinco puertos), y Málaga, 47 (39 playas, seis puertos y dos embarcaciones sostenibles).
Con más de 900 kilómetros de costa, Andalucía es la comunidad autónoma que mayor aumento experimenta de cara al verano 2023 en número de playas reconocidas con esta ‘Bandera Azul’. En total son 127 (cinco más que en 2022), a lo que se suman las distinciones a 19 puertos deportivos de la región, entre ellos Marina del Este, y sendas banderas a embarcaciones sostenibles. En este sentido, se pone en valor la repercusión que el programa de ‘Banderas Azules’ tiene en la dinamización del turismo, industria clave para la economía y el empleo de la comunidad.