Almuñécar aviva, con energía y proyectos, su destino en Fitur 2022

 

Pese a los largos meses de pandemia; pese a los confinamientos y las cancelaciones y pese a que el sector turístico nacional ha sido uno de los sectores más agredidos por el maldito Covid-19, el destino turístico Almuñécar-La Herradura, de la mano de su concejal de Turismo, Daniel Barbero, ha seguido activo y siempre convencido de que la normalidad volvería para quedarse, pero que también había que estar preparados para esa vuelta tan deseada. Y mientras que todo pasaba, las pilas nunca se han descargado y cualquier oportunidad de promoción no ha sido desaprovechada y la marca Almuñécar ha estado presente en las pocas ferias internacionales que se han celebrado y desde el Patronato de Turismo de la localidad se ha continuado realizando campañas publicitarias con el fin de que el destino siguiera en el candelero de la actualidad y en la geografía de los viajeros. Se puede decir que en Fitur 2022,  que este año vuelve a su fecha habitual del mes de enero, del miércoles 19 al domingo 23, la validez de todo ese trabajo de candilejas se hace visible y que la presencia de Almuñécar-La Herradura se hará notar sobre la moqueta de la feria internacional que comienza esta próxima semana en Madrid, según la energía que pone el concejal al contarlo.

En este sentido, Daniel Barbero, indica que este año, la localidad lleva una “apretada agenda a FITUR 2022” que comenzará el martes, 18 de enero, con la presentación de la campaña de calle para el público directo de Madrid con a 100 kioskos, 10 digitales,  y pantallas en la madrileña plaza de Callao, donde se mostrará el anuncio de “Almuñécar-La Herradura, ven. Costa Tropical”. Para Barbero, “el publico de Madrid es muy importante», pero es que además la capital se convierte en el foco turístico nacional en estos días de feria.

Para el miércoles, la agenda también está suficientemente apretada, además de la inauguración de la feria, “tendremos reunión con Hoteles El Fuerte, con el propósito de retomar ese proyecto tan importante para La Herradura”, apunta Barbero.

Este mismo miércoles, se proyectarán todos los videos promocionales del destino Almuñécar-La Herradura, “donde por primera vez participan actores profesionales y muchos vecinos de la localidad. Esto tiene como propósito el transmitir la energía de Almuñécar y La Herradura”. Durante la jornada del miércoles también se mantendrán reuniones con tour operadores y empresas dedicadas a la inteligencia artificial, con el fin de “seguir avanzando en le posicionamiento de la localidad como destino turístico inteligente”, afirma el concejal.

El jueves llega el plato fuerte, y lo hace con la presentación del “Plan de Sostenibilidad Turística de Almuñécar-La Herradura”. Barbero indicaba que el plan consta de “25 proyectos turísticos, para los que se han conseguido dos millones y medio de euros a coste cero”, y donde el principal proyecto es el “Parque Azul de Vida Submarina”, que se trata, a groso modo, de un “museo bajo el mar” y es “algo que no existe en toda la península ibérica”. Con ello “se pretende cumplir con la sostenibilidad turística y la recuperación de la fauna y flora, siendo un proyecto que rompe la estacionalidad y que generará empleo y riqueza en nuestra ciudad”.

Del mismo modo, durante esta jornada también se mantendrá una reunión con la Secretaría de Estado de Turismo, se recogerá el premio SICTED concedido a la localidad sexitana, al mejor proyecto de mejora del Cicloturismo, y se recogerá la Q de Calidad Turística.

 

También podría gustarte