Almuñécar presenta la agenda cultural para este mes de agosto con importantes conciertos musicales

 

Este verano ha dejado un mes de julio cargado de actividades culturales en Almuñécar, pero estos meses estivales de ocio aún no han tocado a su fin, tal es así que el Área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento sexitano tiene preparado un mes de agosto en el que los conciertos, el humor, el teatro y las conferencias no cesan, donde habrá actuaciones de primer nivel.

Martes 3

Juventudes Musicales de Almuñécar, en colaboración con el Área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento sexitano, presenta el concierto de “Ducth Marmoucha Orchesta” junto a la cantante Fuensanta Méndez, el martes 3 de agosto a partir de las 22 horas en el parque El Majuelo.

El grupo holandés “Dutch Marmoucha Orchestra” junto con la cantante Fuensanta Méndez transporta, con el proyecto ‘Mare Nostrum’, a un viaje a través de la riqueza musical Mediterránea: española, portuguesa, norteafricana y de Oriente Medio. El colorido espectro musical del Mediterráneo proporciona muchos sonidos y ritmos; desde el timbre nostálgico de la flauta hasta los sonidos orientales del laúd, el swing del piano e incluso el del oboe jazz.

Las entradas para el espectáculo se pueden adquirir de forma anticipada en la Oficina de Turismo, en Viajes Ecuador (Paseo del Altillo), a través de vivetix.com o antes del espectáculo en la taquilla. Los socios de Juventudes Musicales tendrán una reducción en la compra de las entradas.

 

Miércoles 4

El doctor en Filología Románica y catedrático de Literatura Hispanoamericana y Española, Álvaro Salvador, dará una charla sobre el poeta Pablo Neruda a partir de las 22 horas en el parque El Majuelo. La entrada es libre hasta completar aforo.

El profesor de la UGR también ha dado clase en otras universidades norteamericanas como el Dartmouth College de New Hampshire, la Universidad de California en Los Ángeles o la Universidad de Washington en Seattle, y ha impartido cursos, seminarios y conferencias en otras universidades de Europa y América.

Formó parte del consejo de redacción de revistas como Anales de Literatura Hispanoamericana, editada por la Universidad Complutense y de La Estafeta del viento, editada por la Casa de América de Madrid. Desde 1978 a 1984 fue director del Aula de Poesía de la Universidad de Granada y desde 1989 a 2000 director del Seminario de Estudios Latinoamericanos Así mismo, desde su fundación en 1992, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos.

Jueves 5

El grupo de cómicos “Censurados en Facebook”, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Almuñécar, vuelven una noche más al escenario del parque El Majuelo con su espectáculo “Dos es más que uno” a partir de las 22.30 horas.

La función consiste en varios sketches de actualidad donde ridiculizan situaciones cotidianas recreadas en una obra de teatro: “Tenemos un humor muy arraigado, de pueblo, y llevamos por bandera nuestro sitio. Hemos hecho espectáculos fuera, donde hemos querido dejar “el deje” sexitano, paseando con orgullo tanto el nombre de Almuñécar como de La Herradura”, explica el dúo de cómicos.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla una hora antes del espectáculo. El parque El Majuelo establece todas las medidas sanitarias a causa de la Covid-19.

Viernes 6

El cantante que se dio a conocer a raíz de Operación Triunfo, Luis Cepeda, más conocido como “Cepeda”, actúa a partir de las 22 horas en el parque El Majuelo. El artista se sube a los escenarios tras el lanzamiento de su segundo álbum “Con los pies en el suelo”.

Las entradas se pueden adquirir a través de www.giglon.com, en el Palacete de la Najarra o en Viajes Ecuador (Paseo del Altillo)

Sábado 7

El artista Manuel Lombo inaugura la 4 edición de “La Caña Flamenca 2021” en el parque El Majuelo a partir de las 22 horas.

Las entradas se pueden adquirir en redentradas.com, en lacanaflamenca.com o antes del espectáculo.

Domingo 8

El espectáculo infantil “Divertiguay The Show” con las youtubers Daniela Lago y las Doble Twins será a partir de las 21 horas en el parque El Majuelo.

Lunes 9

El cantante de flamenco, Demarco, aterriza en el parque El Majuelo con su gira “Le sonrío al agua” a partir de las 22 horas. Se trata de su segundo álbum dando continuidad al exitoso «Uno».  Venta anticipada de entradas en el Palacete de la Najarra.

Martes 10

El concertista de piano y compositor, David Gómez, vuelve a traer su concierto “Un piano y 200 velas” en un enclave lleno de historia como es el Acueducto de la Santa Cruz a partir de las 22 horas. Un concierto para los amantes de la música de calidad, de los ambientes románticos y seductores que les hará viajar a un mundo mágico y cautivador.

El cantante de “Mil Tequilas”, Chema Rivas, se sube al escenario a partir de las 22 horas para llenar de ritmo el parque botánico El Majuelo. El artista, que residió en Almuñécar, vuelve para dar un concierto con sus temas que ya han conseguido millones de reproducciones en YouTube y Spotify.

Miércoles 11

El Majuelo acoge el concierto de “Tributo a Isabel Pantoja”, un espectáculo de flamenco y copla a partir de las 22 horas en honor a la tonadillera española más famosa del panorama mundial.

La plaza de la Constitución también se llenará de música con el trío “Las Poderío”. Un espectáculo para todos los públicos a partir de las 21 horas que fusiona la música en vivo, el flamenco y el teatro.

Jueves 12

El cantante, Blas Cantó, que se dio a conocer a raíz del grupo Auryn, por su participación en Tu Cara Me Suena y por representar a España en Eurovisión, se sube al escenario del parque El Majuelo a partir de las 22 horas.

Viernes 13

“El Desfase” es el nuevo espectáculo “Los Morancos” que nació a raíz del confinamiento. En tono de humor, César y Jorge Cadaval, bajo la dirección de Lolo Seda, analizan distintas situaciones como la pérdida de las fiestas mayores o las medidas de higiene y seguridad que se han adoptado en los últimos meses para combatir la emergencia sanitaria. Para ello se sirven de sus personajes de siempre: Omaita, Antonia y Paco. La función será a partir de las 22 horas en el parque botánico El Majuelo.

 

Sábado 14

La rapera Mala Rodríguez encabeza este verano el cartel de la cuarta edición “La Caña Flamenca”, el festival de flamenco en colaboración con el Ayuntamiento de Almuñécar y la Diputación de Granada.

La artista ofrecerá un concierto a partir de las 22 horas en el parque El Majuelo y las entradas se pueden adquirir en redentradas.comlacanaflamenca.com o en la taquilla.

Domingo 15

La orquesta La Tentación vuelve a Almuñécar con su “Tour Kiss” con un amplio repertorio cargado de energía, con éxitos que abarcan desde los años 60 hasta la actualidad. El concierto será a partir de las 22 horas en el parque El Majuelo.

PRÓXIMAS ACTUACIONES

Lunes 16

Zarzuela Manojo de Rosas Teatro lírico andaluz.

22.30h. Parque El Majuelo

Martes 17

Poemas de Luna. Recital poético generación 2020.

21.30 horas. Parque El Majuelo

Jueves 19

Comandante Lara & Cía. Comedia.

22 horas. Parque El Majuelo

Viernes 20

Mais que nada. Samba. Bossanova live music.

22.30 horas. Parque El Majuelo

Sábado 21

Dorantes.

22 horas. Parque El Majuelo

Domingo 22

Poemas de Luna. Artex.

22 horas. Explanada Peñón del Santo

Domingo 22

Sinser. Espectáculo flamenco y clásico español. Compañía de Danza de Málaga.

22 horas. Parque El Majuelo

Martes 24

Sophie Newich & Band. Concierto jazz.

22.30 horas. Parque El Majuelo.

Miércoles 25

One for my baby. Concierto jazz, funk fusión.

22 horas. Parque El Majuelo

Jueves 26

Yin Yazz. Jazz fusión.

22.30 horas. Parque El Majuelo

Viernes 27 

Tierra de Lorca. Agustin Barajas

22 horas. Parque El Majuelo

Sábado 28

La hora de Pablo Ibarburu. Comedia.

22 horas. Parque El Majuelo

 

También podría gustarte