A Carmen González, que fue la primera mujer concejal, en el de Almuñécar, a finales de los años veinte del pasado siglo, la Asociación Cultural Cruz Alhambra ha dedicado a los cuarenta años de su fallecimiento su III Jornada de Sexitanos Ilustres: la homenajeada nació en 1885 y murió en el 84 del siguiente siglo, casí cien años de asuntos propios, ajenos e históricos que al final son los que dirigen el rio de la vida.
Carmen González Herrera fue una mujer muy comprometida con la sociedad de su tiempo y desde su concejalía de Abastos promovió distintas normativas municipales, como por ejemplo la higiene en el mercado municipal de aquel entonces, situado en la plaza de la Victoria, y en el que hizo levantar unas placas de piedra para la venta de los productos destinados a la alimentación. También, durante su mandato, propició la apertura de varias escuelas, la pavimentación de algunas calles o la implantación de aguas potables. En su compromiso social y religiosos, participó en la organización de la procesión del Perpetuo Socorro, que a día de hoy no existe y también fue hermana de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, según recordaba Nicolas Fernández en su intervención en el acto.
Los actos, desarrollados durante dos días, comenzaron con una conferencia en el salón de actos de la Casa de la Cultura que estuvo a cargo del investigador sexitano, Nicolás Fernández, quien glosó la figura de Carmen González y describió el ambiente y la realidad de la ciudad sexitana de aquella época “La Almuñécar de Carmen González” Este acto fue presentado por Maria José Aguado. A continuación el pintor local José Cabrera, donó al Ayuntamiento de Almuñécar un retrato de la homenajeada realizado sobre la base de fotos antiguas de la misma.
En la segunda jornada, la atención se centró en la calle La Parra, donde tuvo lugar el descubrimiento de una placa en la casa que vivió Carmen González Herrera y Mariló Callejón leyó un manifiesto en su memoria. A este acto se sumó el alcalde, Juan José Ruiz Joya, acompañado de los ediles de Cultura, Igualdad y Participación Ciudadana, entre otros, asi como miembros de la Asociación Cultural Cruz Alhambra, el conferenciante Nicolás Fernández y numerosos vecinos.
El concejal de Cultura, Alberto García Gilabert, que asistió a todos los actos, señalaba que estos han sido «un merecido homenaje a una mujer que ha contribuido a dar forma a nuestro presente».