Andalucía planea nuevas medidas restrictivas por el aumento de la curva de contagios

 

Mañana viernes se conocerán las nuevas medidas contra el Covid-19 que la Junta de Andalucía adoptara tras la curva de subidas en contagios y muertos de la última semana.Y estas apuntan a ser más restrictivas.

En este sentido el presidente de la Junta, Juanma Moreno, pedía al Gobierno la opción del confinamiento total de la población, cosa que Ejecutivo no contempla, y el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien comunicó al Gobierno central durante la reunión de los consejeros de todas las comunidades con el Ministerio de Sanidad su deseo de adelantar el toque de queda una hora, quedando a las nueve de la noche.

Andalucía batía ayer el récord de contagios de coronavirus en un solo día. Casi 7.000 personas dieron positivo, una cifra que no se había alcanzado ni en lo peor de la segunda ola. Esta escalada explosiva es muy preocupante y razón para que mañana viernes esté previsto que se reúna el comité de expertos para acordar un endurecimiento de las restricciones.

Según señala la serie estadística de la Consejería de Salud, la tasa de incidencia en Andalucía se ha multiplicado por dos en solo una semana. Si en los primeros días del año la comunidad estaba en torno a 150 casos por cada cien mil habitantes, hoy esa cifra es ya de 360. De hecho, destacó ayer el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en solo 24 horas esa tasa, que sirve para medir la gravedad de la incidencia de la pandemia y la velocidad a la que crece, ha sumado casi 50 puntos.

El virus, indica este dato, va mucho más rápido que lo que llegó a avanzar en las primeras olas de la pandemia. El crecimiento de los contagios así lo atestiguan. Si en la primera ola nunca se pasó de los 723 casos del 30 de marzo y en la segunda se tardó semanas en subir de mil contagios diarios, en esta última subida de la pandemia han mediado solo siete días desde que se acabó la Navidad y acabó la relajación de las medidas de contención hasta que se han detectado casi 7.000 contagios.

Ayer, además de los 6.882 casos se aumentó en 162 el número de hospitalizados,  15 de ellos en la UCI y se anotaron otros 35 muertos.

También podría gustarte