Caballero reivindica una Mancomunidad combativa

El actual concejal de Presidencia y Contratación en el Ayuntamiento de Almuñécar, Rafael Caballero Jiménez (PP), ha sido elegido en la mañana de este lunes Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical con el voto de 25 vocales de los 43 mancomunados por los 20 municipios de la Costa Tropical.

Caballero, que cuenta con una larga experiencia municipalista en el consistorio sexitano asumiendo áreas de Turismo, Comercio, Hacienda, Recursos Humanos y Organización Administrativa en los dos últimos mandatos, sustituye a la socialista María José Sánchez, que durante los últimos cuatro años ha compaginado las funciones de presidencia del ente mancomunado con los de alcaldesa de Albuñol

El nuevo presidente, en su intervención, ha recalcado los pilares fundamentales de la economía de la Costa tropical como Turismo y Agricultura, señalando las reivindicaciones en temas como la presa de Rules, la defensa del litoral o la conexión ferroviaria.

Rafael Caballero, nacido Almuñécar en 1981, es un profesional del sector turístico que ha propuesto “devolver a la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical un papel protagonista junto con los ayuntamientos que la forman, que tome decisiones y las ejecute en beneficio de los vecinos de la Costa de Granada y que sirva de apoyo a los pueblos”.

“La Mancomunidad debe estar al frente de los problemas, que los ponga sobre la mesa, que se debatan y entre todos busquemos soluciones y las pongamos en marcha”, apuntaba el nuevo presidente del ente mancomunado.

Además, Caballero ha centrado su discurso en la reivindicaciones, junto al resto de ayuntamientos y asociaciones de empresarios, trabajadores y agricultores, de “las infraestructuras que la costa necesita, como las canalizaciones de las aguas para regadíos de las presas de Béznar y Rules, los espigones en las playas para paliar el efecto devastador de los temporales en invierno y la conexión ferroviaria”.

Otro de los objetivos es la promoción turística de la Costa Tropical, “retomando el Plan Estratégico de Turismo de la Costa Tropical, para desarrollarlo e implementarlo”.

Por último, Caballero indicaba “la necesidad de mancomunar otros servicios para todos los pueblos de la Costa Tropical, que van a producir, sin duda, un ahorro para las arcas en nuestros ayuntamientos”.

 

También podría gustarte