El Alcalde de Almuñécar pedirá a las Administraciones competentes ayudas para los agricultores afectados por el fuerte terral de estos días

 

 

El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha manifestado “la profunda preocupación» por el fuerte viento de terral que viene castigando estos días de finales de agosto al campo de Almuñécar y que, unido a las altas temperaturas, está ocasionando enormes pérdidas en la agricultura.

Para Ruiz Joya «este desafío climatológico, sumado a la grave sequía que enfrentamos, ha llevado a la pérdida de gran parte de nuestra producción de frutos tropicales, que incluyen el aguacate, mango y chirimoya, las joyas de nuestra tierra».

“Nuestros agricultores, que constituyen el corazón económico de esta comarca, están luchando valientemente en estas circunstancias adversas y, como Alcalde, es mi deber respaldarlos incondicionalmente y abogar por su bienestar”, señalaba el alcalde.

En este sentido, ha anunciado que elevará una propuesta al pleno del Ayuntamiento sexitano para “instar al Gobierno de España a tomar medidas inmediatas y concretas”. Además, avanzaba que solicitará “la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en 2023 en el sistema de estimación objetiva del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para los productores de frutos tropicales en la Costa Tropical de Granada, lo que es esencial para aliviar la carga financiera a la que nuestros agricultores se enfrentan en estos momentos críticos”.

La propuesta, ha adelantado el regidor, se notificará a diversas administraciones competentes, incluyendo el Ministerio de Hacienda y Función Pública, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, la Subdelegación del Gobierno de España en Granada y la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Granada.

Juan José Ruiz Joya, ha afirmado que en los próximos días se hará un estudio y evaluación pormenorizada para cuantificar los daños ocurridos y sostiene que «estamos unidos en nuestra determinación de superar estos desafíos y preservar nuestro valioso patrimonio agrícola. Juntos, con la colaboración de las autoridades y la comunidad, podemos forjar un futuro sostenible para nuestro campo».

 

También podría gustarte