El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, acompañado de la teniente de alcalde, Beatriz González han recibido hoy la visita del director del IES Al Andalus, Javier Morales y la profesora de Lengua Francesa, Inmaculada Palma, que acompañaban a las estudiantes francesas de Primero de Bachiller que han participan en el intercambio con estudiantes sexitanos del IES Al Andalus sexitanos que a través del Programa PicassoMob por el que fue seleccionado en centro almuñequero al final del pasado curso.
Tras conocer los detalles de este intercambió y todo lo que ello supone para el centro y los estudiantes por parte de los representantes del IES Al Andalus, el Alcalde les ha felicitado por la iniciativa y a continuación se ha interesado por la estancia y vivencias de las alumnas durante su estancia en Almuñécar.
“Creo que ellos serán los mejores embajadores de Almuñécar, Andalucía y España en su país, porque han conocido una nueva cultura y vivencias que estoy seguro marcará mucho en sus vidas. Espero y deseo que mantengan los lazos de contacto con sus compañeros y compañeras de nuestro municipio y que nos visiten cuando quieran porque aquí tendrán su casa”, dijo Ruiz Joya.
El Programa PicassoMob está destinado al alumnado de 1° de Bachillerato que ha estudiado francés en la ESO como primera o segunda lengua extranjera. Este programa tiene como objetivos promover y desarrollar la enseñanza y aprendizaje de los idiomas y de las culturas francesa-española respectivamente, facilitando intercambios recíprocos para estudiar en Francia y España.
El programa Picassobmob se inscribe en los protocolos de colaboración firmados entre la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y las “Académies” francesas de Aix-Marseille, Nice ( Provence-Alpes-Côte d’Azur), Lyon y Reims ( Francia) para promover la movilidad individual de nuestros estudiantes.
En el IES Al-Ándalus ha empezado el curso 2022-23 de intercambio con el Programa de Movilidad francés-español Picassomob. Con seis alumnos participantes de 1° de Bachillerato como fueron: Claudia, Pedro, Théo, Samara, Malú y Paula. Ellos participaron en el intercambio educativo que les ha permitido estudiar durante un mes en un instituto francés y acoger después aquí a sus nuevos compañeros de intercambio.
Una experiencia única para perfeccionar el conocimiento de la lengua francesa, desarrollar actitudes positivas de convivencia, de cooperación, abrir la mente y conocer la cultura gala de primera mano.
Precisamente, hoy se recordó que fue el concejal de Cultura y Educación de Almuñécar, Alberto García Gilabert, quien les despidió personalmente a los alumnos participantes en esta intercambio internacional, recibiéndolos en el Palacete de la Najarra.