El pasado 21 de septiembre Juventudes Musicales de Almuñécar celebraban la Asamblea General de socios, en la que se presentaron y aprobaron, entre otros, la Memoria de Actividades de la Temporada pasada y las líneas de trabajo para 2023, como son, entre otras: el Programa de Conciertos, los Conciertos Didácticos para el alumnado de los Centros Educativos, el Ciclo de Conferencias de Divulgación Musical y las Excursiones Musicales para la presente Temporada 23/24, teniéndose previsto realizar más de veinte conciertos, cuatro Didácticos y cuatro Conferencias entre otras actividades.
El primero de estos conciertos, programados para llevar la música clásica al alumnado de los Centros Educativos de nuestro Municipio, será el de la formación malagueña de cuerda Cuarteto Spinto que interpretará Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y que se celebrará el próximo 25 de octubre a las 10,30 de la mañana en el auditorio de la Casa de la Cultura sexitana.
Son los cuatro conciertos para violín más famosos de Il cimento dell’armonia et dell’inventione publicados por Antonio Vivaldi en 1725. Estos conciertos, que ocupan justamente un lugar privilegiado en la historia de la música clásica, son presentados en un formato íntimo, el cuarteto de cuerda, que permite saborear la genialidad de su carácter programático y resalta el virtuosismo de la voz solista.
• “La primavera” en mi mayor, Op. 8, nº 1 RV 269
• “El verano” en sol menor, Op. 8, nº 2 RV 315
• “El otoño” en fa mayor, Op. 8 nº 3 RV 293
• “El invierno” en fa menor, Op. 8 nº 4 RV 297
El Cuarteto Spinto nace de la ilusión de un grupo de amigos que colaboran habitualmente como integrantes de la Orquesta Barroca de Málaga. Está formado por profesionales con gran experiencia en la música de cámara y en la interpretación de la música barroca con criterios historicistas. Además de su faceta como intérpretes de música de cámara, es de destacar su experiencia profesional con formaciones orquestales como la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga (OSPM) y agrupaciones de música antigua como la Capilla de Música “Maestro Iribarren”. Desarrollan su actividad como docentes en los conservatorios Manuel Carra y Gonzalo Martín Tenllado de Málaga.
JUAN JESÚS NAVARRO LARA (violín solista).
Juan Jesús Navarro Lara, es uno de los violinistas más destacados del panorama musical malagueño actual por su maestría técnica y su exquisita sensibilidad. Cursó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Málaga, donde finalizó la carrera de violín con las más altas calificaciones. Ha sido galardonado con el primer premio de la categoría de cuerda en el IV Certamen Ángeles Reina y ha sido miembro de la Orquesta Joven de Andalucía (OJA), la Orquesta de Cámara de la Universidad de Málaga (OCUMA), la Orquesta Sinfónica Provincial de Málaga (OSPM), la Orquesta Barroca de Málaga (OBM) y la Capilla de Música “Maestro Iribarren”.