El SAVA ha atendido en Almuñécar, desde julio de 2020, a 66 personas y realizado 634 actuaciones

 

 

El Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía (SAVA), un servicio público, universal y gratuito dependiente de la Consejería Justicia, Administración Pública, que se encarga de atender a cualquier persona que ha sufrido un delito, han atendido en Almuñécar desde su apertura en julio de 2020 a 66 personas y realizado 634 actuaciones, según los datos expuestos en la última reunión de coordinación entre profesionales municipales dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales, Familia e Igualdad del Consistorio sexitano y el SAVA, celebrada en el Centro de Servicios Sociales sexitano.

El citado servicio SAVA ofrece una atención integral, desde los ámbitos jurídico, psicológico y social, para dar respuesta a las necesidades que plantean las víctimas, con el principal objetivo de prevenir los efectos de la llamada victimización secundaria, que son aquellos perjuicios que sufren las víctimas en su paso por las instancias judiciales y/o policiales y que, en ocasiones, pueden ser muy negativos, tales como: la falta de información, tener que repetir la declaración en varias ocasiones, el trato distante, etc… son ejemplos de esta victimización y que causan a los afectados alteraciones graves en su estado emocional que va a depender de factores como el estado personal o de vulnerabilidad de la víctima.

Los profesionales del Servicio de Asistencia a Víctimas en Andalucía, que atienden los tres primeros miércoles de cada mes, de 9 a 14 horas, en la sede judicial de Almuñécar son los interlocutores de las víctimas con los órganos judiciales, fiscalía y otros operadores jurídicos para hacerles “más fácil” este camino. Asi mismo, han llevado a cabo reuniones de coordinación con el área de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento sexitano.

Hasta julio de 2020, el SAVA estaba constituido por una oficina ubicada en los Juzgados de la Caleta, en Granada capital, y desde esa fecha el equipo de profesionales se desplazan a los partidos judiciales de Motril, Almuñécar, Guadix, Santa Fe y Loja. Es por tanto, un servicio itinerante con el principal objetivo de acercar la atención personalizada a las víctimas de delitos, evitando con ello que tengan que desplazarse hasta la capital.

 

También podría gustarte