La vigesimosegunda edición del Festival de Títeres de La Herradura finaliza esta noche con la representación de la obra “Un trocito de luna”, una propuesta de la compañía “A la sombrita”, que pondrá el broche a cuatro jornadas intensas del evento más importante de la Costa Tropical ideado para los más pequeños y que reúne a toda la familia.
¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna?. Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un trocito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla.
“Esta es una historia de deseos que parecen –a primera vista- inalcanzables, como la luna, pero que consiguen hacerse realidad gracias a la colaboración. Una ayuda mutua de la que son partícipes los más variados animales. Se enmarca a medio camino entre la fábula y la leyenda, este relato le ofrece una poética moraleja que habla de generosidad, solidaridad y sueños compartidos”, según explicaba José Diego Ramírez,
“Un trocito de luna” es una obra distinta, contemporánea, ideada por José-Diego Ramírez para niñas/os a partir de 2 años. Se trata de una adaptación del cuento de Michael Grejniec ¿A qué sabe la luna? cuyo título original es “Wie schmeckt der Mond”. Este espectáculo está dirigido e interpretado por José-Diego Ramírez, con la corrección dramática de Alberto Alfaro, el asesoramiento pedagógico de Arantxa Richarte, los diseños de Juan Pedro Riego y la producción ejecutiva de Luz Riego.
La compañía “A la Sombrita” lleva desde el 2001 usando la luz, los títeres y sus sombras para crear espectáculos que activen la imaginación de niños y mayores. Nacida en la localidad andaluza de Écija y es referencia en el mundo de los títeres y del Teatro de Sombras. Desde entonces en constante evolución y con nuevos proyectos. “A la Sombrita es una fábrica de sueños” que ayuda a “activar la imaginación”. Única compañía de Andalucía que se dedica a la técnica de sombras y de iluminación para títeres, una labor netamente artesanal que en España tampoco abundan.
