No es habitual del calendario astronómico que en un mes se produzcan dos lunas llenas y este agosto de 2023 el fenómeno se produce concretamente el 30 de agosto. Y debido a que los ciclos lunares cuentan con 29,5 días de duración la mayoría de los meses sólo habrá una hasta que la coincidencia se vuelva a producir en mayo de 2026, ya que el fenómeno tiene lugar aproximadamente una vez cada 3 años de media.
Por tanto, hoy martes se podrá ver la Luna llena de agosto o Luna de Esturión y observar toda la cara iluminada de la Luna, ya que está casi alineada con el Sol y la Tierra. En este sentido, desde España, la hora en que mostrará su máximo esplendor será a las 20:31 horas, tal y como señala el Instituto Geográfico Nacional. En este sentido, como aún no se habrá puesto el sol, el momento ideal para verlo desde la península es justo después del atardecer de este martes 1 de agosto.
En cuanto a la segunda Luna llena esta viene el próximo 30 de agosto, llamada luna azul al ser la segunda luna llena de un mismo mes.
Del nombre de las lunas
Distintas culturas de todo el mundo bautizan a las Lunas llenas con una gran variedad de nombres que suelen estar ligadas a las estaciones u efemérides. En este sentido, tal y como recoge el Almanaque del Agricultor a la Luna de este mes se le denomina como la «Luna del Esturión», por que coincide en la época del año en la que este pez gigante abundaba en los Grandes Lagos situados en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá.