Los Servicios Sanitarios de Salud de la Junta de Andalucía se desplazarán este próximo lunes ,día 9 de agosto, hasta Almuñécar para realizar un cribado masivo de vecinos y vecinas, con el fin de detectar aquellos que sean portadores del virus Covid-19, según ha informado la concejala delegada de Salud y Servicios Sociales, María del Carmen Reinoso.
Con tal motivo se desplazará un camión de la Junta acondicionado para la ocasión, hasta las puertas del pabellón municipal de Deportes “José María García”, situado en la Avenida Amelia Sánchez de Alcázar, donde los sanitarios llevarán a cabo las pruebas del cribado. Será con test de antígenos, en horario de 11,30 a 15,30 horas. Para ello, se citarán a 800 personas, a través de SMS, que serán las que participen en la citada operación de control
Desde el Consistorio sexitano se pide “la colaboración de los vecinos que sean citados al cribado con el fin de “frenar” esta quinta ola donde Almuñécar, a pesar de ser un lugar seguro y tener unos datos aún lejos de aplicar una posible estado de alarma; no obstante es de agradecer esta actuación de cribado para controlar la pandemia”, manifestó la edil de Salud, María del Carmen Reinoso.
En cuanto a los contagios, la localidad sexitana finaliza la semana con 48 contagiados y una incidencia de 432 poe cada 100.000 habitantes, mientras que Motril registra 97 contagios y Salobreña 16 con una incidencia de 335 por cada 100.000 habitante.
Por su parte, Andalucía anuncia acelerar la vacunación de los jóvenes, un colectivo menos expuesto a desarrollar una infección grave, pero que sí puede contagiar el Covid a grupos de población más vulnerables. El 62,6 por ciento de los veinteañeros andaluces, 581.198 en total, ya se ha puesto al menos el primer pinchazo y el 19 por ciento ya ha completado la pauta de inmunización. El porcentaje de quienes han recibido al menos una dosis desciende al 22 por ciento entre la población de 12 a 19 años. La Consejería de Salud abrió el pasado miércoles la agenda para los quinceañeros e irá bajando en el grupo de edad a medida que vayan llegando los suministros, con el objetivo de que estén inmunizados antes del inicio del curso escolar.