Un total de 103.836 estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de personas Adultas comienzan las clases hoy viernes 15 de septiembre, en 403 centros docentes de Granada. Del total del alumnado, más de 76.300 lo hará en la pública y unos 16.300 en la concertada. El próximo 20 de este mes se completará la vuelta a las clases con las enseñanzas de régimen especial, con 11.411 en 42 centros. El pasado día 11 dio inicio el curso en el segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Especial con 79.005 alumnos y alumnas en 358 y el 1 fue el turno del primer ciclo de Infantil. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia granadina un total de 204.079 estudiantes y 15.239 docentes en 882 centros, tanto públicos como concertados y privados.
Este nuevo curso está marcado por un nuevo descenso de alumnado en las etapas obligatorias debido a la bajada de natalidad, reflejada sobre todo en las enseñanzas de segundo ciclo de Infantil y Primaria, con alrededor de 1.300 alumnos menos. Además, por primera vez en Secundaria también bajan los estudiantes matriculados en 750. Es decir, un descenso de alrededor de 2.050 alumnos. No obstante, se registra un aumento de unos 2.760 estudiantes entre Bachillerato, Formación Profesional y el Régimen Especial.
A pesar del descenso del alumnado en estos años, una de las apuestas de este curso ha sido reforzar la plantilla docente. Granada cuenta con una plantilla estructural consolidada 11.963 maestros y profesores en la red pública. Además, la Junta ha apostado por mantener en Andalucía 1.500 docentes de refuerzo con fondos propios, de los que 182 corresponden a la provincia granadina.
Asimismo, a partir de este mes de septiembre se hace efectivo el segundo incremento salarial del acuerdo de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia a más de 125.000 docentes. Este acuerdo histórico de equiparación salarial que estará culminado en el curso 24/25 supone una inversión de 93,6 millones de euros en este curso.