Un total de nueve alumnos del IES Antigua Sexi participan en el programa de investigación de PIIISA (Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Andalucía) de la UGR. Estos alumnos sexitanos, pertenecientes a 4º de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) participan a través del Departamento de Estudios Didáctica y Organización Escolar, en un proyecto que trata de concienciar e iniciar al alumnado en las diversas formas de comunicar de diferentes colectivos. Es decir, comunicación con personas con ceguera e iniciación al Braille. Comunicación signada, labiofacial y gestual, e iniciación a la Lengua de Signos. Comunicación mediante pictogramas para personas con TEA y discapacidad intelectual. Comunicación tecnológica, con discapacidad reducida”, según ha informado el director del IES Antigua Sexi, Antonio Martín Olid.
Los alumnos almuñequeros participantes son: Antonio Rodríguez Fuentes, José Luis Gallego Ortega, Antonio García Guzmán, Antonia Navarro Rincón, Maria Jesús Caurcel Cara, Carmen del Pilar Gallardo Montes y Isabel Angustias Gómez Pérez, quienes asisten en la UGR a las sesiones de investigación
Los objetivos que se marca este programa, es mostrar a los estudiantes de Secundaria qué es la investigación y cómo se realiza. Los estudiantes tienen la oportunidad de involucrarse en proyectos liderados por científicos de reconocido prestigio, y conocer de primera mano en qué consiste el método científico y cómo es el proceso de investigación, algo que les permitirá explorar su posible vocación por la carrera científica”, dijo Olid.
PIIISA (Proyecto de Iniciación a la Investigación e Innovación en Secundaria en Andalucía) está coordinado por la UGR, el CSIC y la Delegación territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Granada de la Junta de Andalucía. El proyecto cuenta con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)–Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.