Se firma en Madrid la construcción de las 101 viviendas de Almuñécar destinadas al alquiler social

 

Ayer 19 de marzo se firmaba en Madrid nueve acuerdos en presencia de la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero y de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Rocío Díaz, para financiar la construcción de 334 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social. De esas viviendas 101 se construirán en Almuñécar a traves de Visogsa.

A través de este plan de ayudas, MIVAU pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública. Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.

MIVAU aportará 13,8 millones de los 56,7 millones de euros presupuestados para la ejecución de estos proyectos, divididos en diez actuaciones, con cargo a los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).
Los acuerdos recogen ayudas para la construcción de viviendas en régimen de promoción pública, con la siguiente distribución:
• 101 viviendas en Almuñécar, a través de VISOGSA.
• 53 viviendas en Cádiz, a través de PROCASA.
• 39 viviendas en Fuengirola, en dos actuaciones que desarrollará su Ayuntamiento.
• 38 viviendas en Utrera, a través de AVRA.
• 33 viviendas en Almería, a través de Almería XXI.
• 26 viviendas en Andújar, que desarrollará su Ayuntamiento.
• 26 viviendas en Cúllar, a través de VISOGSA.
• 10 viviendas en Villanueva del Duque, que desarrollará su Ayuntamiento.
• 8 viviendas en Lupión, que desarrollará su Ayuntamiento.

A través de este plan de ayudas, MIVAU pretende financiar el incremento del parque público de viviendas destinadas al alquiler social o a precio asequible, mediante promociones de obra nueva sobre terrenos de titularidad pública. Estas viviendas formarán parte del parque público durante un período mínimo de 50 años y su consumo de energía primaria no renovable deberá ser inferior en un 20% como mínimo a los requisitos exigidos en el Código Técnico de Edificación. Las obras deberán estar finalizadas el 30 de junio de 2026.
Para este programa, dotado con 1.000 millones de euros, se transfirió ya a Andalucía 86,85 millones de euros en el año 2022, y se ha formalizado el compromiso financiero con cargo a la anualidad del año 2023 por el mismo importe, habiéndose transferido hasta la fecha 18,638 millones de euros. La ayuda que se aporta es de hasta 700 euros por metro cuadrado de superficie útil de vivienda con un máximo de 50.000 euros por vivienda.
C

 

También podría gustarte