Un total de 162 puntos de luz iluminan la sexitana Iglesia de La Encarnación

 

 

El proyecto de iluminación de la iglesia parroquial de Almuñécar tras recibir el visto bueno de la Parroquia, fue presentado por el Ayuntamiento ante la Junta , fue aprobado el pasado mes de enero por la Delegación de Cultura de la Junta en Granada ya que se ubica dentro del Conjunto Histórico del municipio, “con el objetivo de dotar de una luminaria monumental a la fachada exterior del templo para realzar su carácter monumental”.

Realizada la tramitación administrativa en el Consistorio sexitano fue adjudicado el citado proyecto a una empresa local, que también fue la encargada de iluminar la fachada del Ayuntamiento y las murallas externas del Castillo de San Miguel.

En la iluminación de la Iglesia Parroquial de la Encarnación se han utilizado un total de 162 luminarias leds con potencias entre 7 y 25 watios que entre todas puede rondar los 2200 watios de bajo consumo conectado a la red municipal.

“Ha sido un trabajo complejo y extraordinario que ha llevado más de dos meses ya que para ello ha sido necesaria la utilización de grúas para alcanzar todos los puntos de altura en fachadas y campanario”, según explican el gerente de la empresa Francis Matías

La iluminación de la iglesia parroquial de la Encarnación de Almuñécar , visible desde cualquier punto del Valle de Río Verde y las colinas que rodean la ciudad, está programada para que comience 25 minutos después de ocaso del sol hasta las 1 de la madrugada y está previsto en invierno que ésta será hasta las 12 de la noche.

La realidad es que es una de las actuaciones de las que nos podemos sentir todos los muñequeros bastante orgullosos”, ha manifestado la teniente de alcalde y responsable de Obras y Mantenimiento en funciones, Beatriz González Orce

“Uno de mis principales objetivos y del equipo de gobierno fue poner en valor nuestro patrimonio histórico-cultural. En este caso la iglesia de la Encarnación es una de las estrellas de nuestro patrimonio y debía y merecía tener una iluminación acorde al monumento que es. Hemos convertido una iglesia que estaba a oscuras, en otro reclamo más para que la localidad luzca con su mejor esplendor, algo por lo que debemos de estar también muy orgullosos “, ha indicado la edil sexitana.

Beatriz González Orce ha recordado que en estos cuatro años se ha cambiado “ la postal nocturna” del municipio con la iluminación de varios puntos patrimoniales, «ahora hemos puesto luz a nuestra iglesia la Encarnación y en el futuro vamos a seguir poniendo en valor nuestro patrimonio iluminando aquello que sea necesario.  Me siento muy orgullosa y contenta de haber formado parte de ese proyecto con una estampa nocturnas de nuestra iglesia que parece que la hemos convertido en una pequeña catedral”,

Por su parte el alcalde en funciones de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya ha declarado que “esta iniciativa ha sido un hito importante para nuestro patrimonio y representa un valioso tributo a nuestra ciudad, Almuñécar. Además, quiero agradecer de corazón a Francis Matías, una empresa local de nuestro municipio por liderar este proyecto y hacerlo realidad gracias a su esfuerzo y dedicación que han sido clave para embellecer aún más nuestro entorno” dijo

Para Ruiz Joya esta obra no solamente resalta la belleza de la iglesia de la Encarnación, sino también que nos invita a reflexionar sobre nuestra historia y tradiciones así como nuestra identidad como municipio. Tenemos que seguir trabajando juntos por un futuro próspero y qué mejor manera de hacerlo que resaltando y poniendo en valor nuestra historia, nuestro patrimonio y en este caso está imponente iglesia de la Encarnación, que tras ser su iluminación ha asombrado a por todos los vecinos y visitantes porque ha resaltado aún más su grandeza, su belleza ante la imponente la imponente ciudad de Almuñécar”, señaló el primer edil sexitano.

 

 

También podría gustarte