Unida para la Gente (IU) da a conocer sus prioridades de cara a un nuevo Presupuesto Municipal de Almuñécar

El concejal de Almuñécar Unida para la Gente (IU) agradece al equipo de gobierno su oferta a los grupos de oposición para consensuar un nuevo presupuesto. El municipio necesita un nuevo presupuesto para 2024 y es el momento de elaborarlo. Pero este grupo muestra su escepticismo ante la posibilidad real de lograr un presupuesto consensuado y, sobre todo, un presupuesto real que se vaya a ejecutar.

«Desde nuestra formación tenemos serias dudas de que las propuestas que se planteen al gobierno municipal vayan a tener utilidad. La experiencia de estas últimas legislaturas nos demuestra que una cosa es elaborar un presupuesto y otra bien distinta llevarlo a la práctica», preavisa el concejal que ha mostrado su malestar ante el incumplimiento de anteriores presupuestos: «De nada vale hacer un presupuesto si las cifras acordadas en las diferentes necesidades del municipio se duplican o se dejan sin gastar a criterio exclusivo del gobierno municipal, cosa que ha ocurrido con más frecuencia de la deseable».

A pesar de esta crítica, Francisco Fernández quiere resaltar la importante aportación de Unida para la Gente (IU) a la mejora del municipio a través de una serie de iniciativas que han sido llevadas al presupuesto primero y a la práctica después:

Autobús gratuito para mayores de 65
Bonificaciones de hasta el 45% en el IBI para familias numerosas
Recarga del acuífero a cargo del presupuesto municipal
Centro de Día en tramitación
Mercado público en construcción
Incremento espectacular de la partida de ayuda a domicilio
Aumento considerable de la partida para atender situaciones de emergencia social
Dos parques para perros
Instalación de placas fotovoltaicas en bastantes edificios oficiales

Para Francisco Fernández, esta lista, que no es exhaustiva, habla por sí sola de la importancia del trabajo desplegado por nuestra organización en estas tres legislaturas. Muchas de estas medidas no habrían salido adelante sin el esfuerzo y la capacidad de negociación de Izquierda Unida, pero tenemos que lamentar la negativa del gobierno municipal para hacer cumplir otros puntos que habían sido acordados y se habían incluido en distintos presupuestos».

Esta actitud del gobierno municipal nos lleva a ser escépticos acerca de la voluntad real de alcanzar un acuerdo sobre el Presupuesto de 2024 y, sobre todo, de cumplir ese hipotético compromiso.

Por ese motivo, Unida para la Gente (IU) quiere trasladar a la opinión pública las principales propuestas de esta organización para incluir en el Presupuesto de 2024, aunque matiza que «el gobierno municipal tiene los votos suficientes para hacer el presupuesto que quiera sin contar con nadie. En esta situación no tiene sentido iniciar negociación alguna. Sí queremos que la opinión pública conozca nuestras propuestas, en qué gastaríamos el dinero de los contribuyentes. Y si el gobierno municipal cree que algunas de estas iniciativas son interesantes, ahí las tiene para incluirlas en el presupuesto de 2024».

Propuestas

 

Urbanismo:
Urbanizar las entradas a Almuñécar y La Herradura.
Asumir la gestión de la Estación de Autobuses y acabar con la imagen de abandono actual.
Hacer un Plan de eliminación de barreras arquitectónicas.
Colocar fuentes en el casco antiguo.
Mejorar la infraestructura para bicicletas y patinetes, ampliando la red de carril bici.
Impulsar la construcción de viviendas de protección pública para venta y alquiler.

Personal:
Crear las plazas que se necesitan en Mantenimiento, Servicios Sociales, policía local y bomberos.

Turismo, Cultura y Deportes:
Adjudicar las casetas del Majuelo que estén cerradas con un proyecto de revitalización del entorno.
Formalizar con la Junta un Programa de Acampada y actividades medioambientales en Peña Escrita.
Aumentar el presupuesto para la Banda Municipal de Música.
Utilizar el segundo vaso de la piscina municipal.
Construir de una vez la prometida pista de skate en Almuñécar y otra en La Herradura.

Medioambiente:
Ampliar la Tarjeta M65 extendiendo la gratuidad del autobús urbano a mayores de 50 años.
Acometer un Plan extraordinario de repoblación.
Crear un parque canino en La Herradura.
Reforzar el convenio de acogida y mejorar el servicio de retirada de animales

Servicios sociales:
Incrementar en un veinte por ciento el Servicio de Ayuda a Domicilio municipal.
Aumentar el presupuesto de actividades culturales, recreativas y deportivas de las personas mayores.
Duplicar el número de becas de guardería.
Formalizar el acuerdo con Diputación para reabrir las instalaciones de Turismo Tropical.
Acelerar los trámites pendientes del Centro de Día.

 

También podría gustarte