Vecinos del Pago El Cerval y la Tenencia de Alcaldía de La Herradura saldan un compromiso con las personas que colaboraron en levantar la ermita en la zona

 

Los vecinos del Pago El Cerval (situado en el noroeste de La Herradura) vieron cumplido ayer un “compromiso en forma de homenaje” a los convecinos que impulsaron e hicieron realidad una ermita en Honor de la Virgen de Fátima.

Fue en diciembre del año 2000, cuando Antonio Cañizares, arzobispo de Granada, bendijo la ermita en honor a la Virgen de Fátima, que fue levantada gracias al trabajo y las aportaciones de los vecinos.

Cedieron la tierra donde se levantó, el matrimonio, Virginia Rodríguez y José Morales. Carlos García y Domingo Barbero fueron los albañiles que levantaron y construyeron la citada ermita. Por su parte, el artista herradureño, Pepe Gámez dejó en ella “su arte y sensibilidad”. Fue el vecino, Gregorio Jiménez, quien concibió la idea y puso alma aliento y cuidado en esta ermita.

Todo ello se ha recogido en un mural, situado en la explanada situada junto a la ermita y que ha sido levantado por el Hermano Mayor del Cofradía, Francisco Sánchez Camacho, que aparte el citado mural cuenta con una fuente donada por el desaparecido Pepe Gámez y una imagen de la Virgen del Carmen, realizada por la escultora herradureña y amiga de Pepe, Rosario González. Todo ello ha contado con el apoyo de la Tenencia de Alcaldía de La Herradura.

Fue el poeta, Reinaldo Jiménez, vecino de El Cerval, quien recordó el proyecto y significado de la ermita, manifestando que la ermita de El Cerval “es un ejemplo de colaboración, algo que se está perdiendo. Este es un ejemplo de arrimar el hombro entre todos los vecinos, un ejemplo de colaboración vecinal, de fe religiosa y espiritual, pero también de creer en un proyecto”.

Reinaldo añadía que la ermita ha servido para “recuperar la tradición, dinamizar la zona, y, sobretodo, ha supuesto recuperar vínculos entre los vecinos, ya que nos encontramos cada año para compartir un día entre todos. Es, por tanto, un lugar de encuentro y de recuerdo, para creyentes o no creyentes” dijo.

Por su parte, el teniente de alcalde, Juan José Ruiz Joya, que disculpó la presencia de Daniel Barbero por motivos de salud, destacó el esfuerzo de los vecinos de El Cerval para hacer realidad la ermita. Tuvo palabras de recuerdo hacía Gregorio y todos aquellos que aportaron su grano de arena en este proyecto que se ha convertido en todo un símbolo de unión entre todos. Ruiz Joya quiso subrayar el cariño y apego de los vecinos de El Cerval a su entorno en la persona de Palmira y su marido.

 

También podría gustarte