Venta Luciano y Juventudes Musicales homenajeados en el Día de Andalucía

 

El Ayuntamiento de Almuñécar ha celebrado el Día de Andalucía con un acto en la plaza de la Constitución, previsto en la plaza de Abderramán pero que debido al temporal de viento cambio de ubicación. Antes del izado de la bandera, se rendía un homenaje a Venta Luciano, por su promoción del flamenco y por traer a Almuñécar a las grandes figuras del flamenco de todos los tiempos, y también, a Juventudes Musicales, por desempeñar un papel fundamental en la promoción del arte, a través de la música clásica.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, tomó la palabra para argumentar que “aunque el manifiesto institucional distribuido por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias destaca la unidad y defendía el estatuto de autonomía entre otras cosas, tan importantes, he querido buscar un texto que representara bien a Andalucía y a los andaluces”.

Ruiz Joya ha elegido unos versos del periodista y presentador de Tierra de Talento en Canal sur, Manu Sánchez, que ha adaptado a Almuñécar y que ha recitado entre los aplausos de las personas que llenaron la plaza de la Constitución para celebrar el día de Andalucía y de los que rescatamos la última estrofa:

Por su parte el concejal de Cultura, Alberto García Gilabert, comenzaba su intervención asegurando que “Andalucía es mucho más que un lugar en el mapa, es un estado ánimo, una forma de ser, una mezcla única de historia, tradición y alegría de vivir”.

García Gilabert ha asegurado que “la cultura es el alma de una sociedad, lo que nos conecta con nuestra historia, con nuestras tradiciones y nuestra identidad y desde las instituciones debemos reconocer la importancia de fomentar y apoyar la cultura y esto implica, no solo proporcionar recursos a los artistas, sino también garantizar el acceso a la cultura de todos los vecinos y los que nos visitan, y estas política las tenemos muy claras en el Ayuntamiento de Almuñécar”.

Para finalizar, García Gilabert manifestaba que “Almuñécar se enorgullece de ser reconocida como capital cultural de la Costa Tropical, con más de 500 actividades culturales programadas durante todo el año”, y que, “hoy celebramos también la riqueza incomparable de nuestra cultura andaluza, al honrar a nuestros premiados”.

Por su parte el alcalde señalaba a Venta Luciano como «un bastión del arte flamenco, un lugar donde la pasión y la tradición se encuentran para deleitar a los sentidos y nutrir el alma. A lo largo de los años ha promovido incansablemente esta forma de expresión única, convirtiéndose en un verdadero tesoro cultural y gastronómico para nuestra comunidad”.

En el caso de Juventudes Musicales, Ruiz Joya apuntaba que “ha desempeñado una papel fundamental en la promoción del arte, a través de la música clásica, con más de 25 actividades al año, han llevado la belleza y la emoción de la música a cada rincón de nuestra ciudad, apostando por músicos y grupos de Andalucía y de nuestro más cercano”.

En el acto ha brillado el cante flamenco de Judith Urbano, que tras interpretar dos de sus trabajos flamencos, ha cantado el himno de Andalucía dándole un toque aflamencado que ha sido muy aplaudido, desatando varios ‘olés’ entre el público. La Banda Municipal de Música de Almuñécar ha interpretado, por su parte, varios pasodobles y el himno de Andalucía, mientras el alcalde izaba la bandera andaluza, en el centro de la plaza de la Constitución.

 

También podría gustarte