La remodelación de la plaza de la Santa Cruz se inaugura este sábado

 

La cofradía de La Piedad organiza el este sábado la procesión de San Sebastián Mártir, patrón del barrio homónimo y titular de la cofradía.

A este respecto el concejal de Fiestas, Alberto García Gilabert, y la hermana mayor de la cofradía de la Piedad, Mari Carmen Martín Orce, han presentado la Jornada de Convivencia Vecinos Barrio de San Sebastián que tendrá lugar el próximo sábado 21 de enero.

Estas jornadas, coincidirán con la inauguración de la remodelación de la plaza de la Santa Cruz, corazón histórico de uno de los barrios más antiguos de Almuñécar, y que en el siglo XIX contó con una importante actividad industrial al estar ubicado uno de los ingenios azucareros más importantes de la costa granadina.

Tras el acto, programado para las 12 de la mañana, tendrá lugar una serie de actividades que organizadas por la cofradía, con la colaboración del Ayuntamiento de Almuñécar, van desde una paella hasta una misa que se celebrará a las cinco de la tarde con la posterior procesión del santo que es patrono del barrio que  recorrerá las principales calles del entorno.

Al finalizar la procesión, y como viene siendo tradicional, cocinaran buñuelos acompañados de chocolate para todos los asistentes, gentileza de la cofradía.

Rehabilitación y mejoras de la plaza

Situada en el barrio de San Sebastián y junto a la carretera autonómica A-4050, que comunica Almuñécar con Granada por el Valle de Río Verde, las obras han consistido en dotarla de nuevo pavimento, drenaje, iluminación, accesibilidad, jardinería y mobiliario urbano.“Una rehabilitación integral dado lo deteriorada que estaba provocada por las raíces de árboles que habían levantado el pavimento” tal y como recordó la edil de Obras y Mantenimiento, Beatriz González.

“Se trata de más de 1.500 metros cuadrados, en forma de elipse y en un plano horizontal que provocaba también encharcamientos, por lo que ahora se ha mejorado con una red de pluviales y manteniendo la tipología del pavimento original y con algunas mejoras en el empedrado artístico”, explica Beatriz González.

Los trabajos, cuyo presupuesto asciende a 232.736,47 euros, ha sido financiados con cargo a los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) de este ejercicio 2021 y el propio Ayuntamiento, cuenta con un nuevo y remodelado espacio de esparcimiento y ocio para los vecinos.

 

También podría gustarte