“Hemos adoptado hoy por primera vez situaciones coordinadas en materia de salud pública, en beneficio de todas las Comunidades Autónomas, que han sido adoptadas por unanimidad”, ha iniciado el anuncio el ministro de Sanidad Illa, señalando 11 medidas en total, las cuales afectan a 7 ámbitos e incluyen 3 recomendaciones y 1 indicación de observancia, tras el aumento de infectados por coronavirus en toda España.
– Respecto al ocio nocturno: se decretará el cierre de las discotecas, salas de baile y bares de copas, con o sin actuaciones en directo en todo el territorio de España. Se trata de una medida “exnovo”, pues es una declaración de actuación en salud coordinada pública que no requiere de ratificación judicial y que es de automático cumplimiento.
– Hostelería y restauración: se recuerda la necesidad de garantizar la distancia, entre personas y mesas y agrupaciones de mínimo 1,5 metros. Y una limitación en las reuniones de un máximo 10 personas. Por su parte, el horario de cierre de todos los restaurantes se establece a la 1 de la madrugada, con imposibilidad de aceptar nuevos clientes a partir de las 12
– Centros sociosanitarios o residencias: obligatoriedad de realizar PCR a los nuevos ingresos, así como a aquellos empleados que regresen de su permiso vacacional. Obligatoriedad de limitar visitas a una persona por residente y máximo una hora al día, pidiendo que se garantice el escalonamiento de las visitas para evitar aglomeraciones. Esto se puede evitar en el caso de pacientes que se encuentran en el proceso final de su vida. Evitar al máximo la salida de los residentes.
-Eventos y actividades multitudinarias: la obligatoriedad de hacer una evaluación de riesgo por parte de las autoridades sanitarias de cada evento.
-Se establece la obligación de hacer cribados con PCR a grupos específicos en caso de brote epidémico. A aquellas poblaciones de riesgo consideradas en base al brote del que se tenga constancia. Sea en centros sociosanitarios, centros educativos o determinados barrios o edificios.
– En cuanto al consumo de alcohol: el botellón está prohibido. En este sentido se instala aplicar de una forma estricta las sanciones que cada Comunidad Autónoma haya dispuesto en esta materia.
– Se prohíbe fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima de 2 metros. En esta medida también se incluyen a los dispositivos de inhalación de tabaco. “Lo mejor es no fumar, por razones de salud pública”, ha añadido el ministro.
Las recomendaciones
-Recomendar a la ciudadanía que limite los encuentros sociales a sus grupos de convivencia estable.
-Limitar los encuentros sociales a un máximo de 10 personas.
-En centros sociosanitarios y residencias hacer pruebas PCR de forma periódica.
